OBJETIVO GENERAL:
- Confeccionar los actuales Registros de Rentas Empresariales, distinguiendo entre empresas acogidas al régimen de Renta Atribuida (Artículo 14 A) y al régimen Parcialmente Integrado (Artículo 14 B), según sus normas vigentes para el Año Tributario 2020 (Comercial 2019).
Además:
● Análisis de las principales normas de transición a contar del 01.01.2020 (A.T. 2021) según proyecto de Modernización Tributaria en actual trámite legislativo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
– Análisis del contenido de cada una de las columnas que conforman el Registro de Rentas Empresariales del régimen de Renta Atribuida (Artículo 14 letra A).
– Determinación de los saldos al 31.12.2019 de los Registros RAP, DDAN, REX, SAC y STUT.
– Orden prioritario en la imputación de retiros a cada uno de los distintos registros y sus efectos impositivos.
– Pago voluntario de 1ª Categoría en caso de insuficiencia de los créditos que benefician a retiros de utilidades o distribución de dividendos.
– Imputación de pérdidas tributarias a utilidades provenientes de otras empresas relacionadas y generación de un Pago Provisional por Utilidades Absorbidas (PPUA).
– Rebaja de base imponible por franquicia que incentiva la reinversión de utilidades.
– Análisis del contenido de cada una de las columnas que conforman el Registro de Rentas Empresariales del Régimen Parcialmente Integrado (Artículo 14 letra B).
– Determinación de los saldos al 31.12.2019 de los registros RAI, DDAN, REX, SAC y STUT.
– Orden prioritario en la imputación de dividendos a los distintos registros.
– Orden prioritario en la utilización de los distintos tipos de créditos: Con restitución, Sin Restitución, Con derecho a devolución y Sin derecho a devolución.
– Normas de transición entre los actuales registros y las nuevas disposiciones que al respecto plantea el proyecto de Modernización Tributaria en trámite legislativo.
TECNICAS METODOLOGICAS:
Explicación teórica y conceptual de las materias acompañadas del desarrollo de casos prácticos.
DIRIGIDO A:
Contadores, Auditores, Abogados, Ingenieros Comerciales y otras profesiones afines al ámbito financiero y tributario de las empresas.
RELATOR: Leonel González Silva. Contador. Auditor Tributario. Consultor de empresas.Autor de diversas obras técnico tributarias
VALOR: $ 294.000.- (Doscientos Noventa y Cuatro mil pesos) Sin Sence
REALIZACION: Lunes 09, Martes 10 y Miércoles 11 de Marzo de 2020.
HORARIO: De 14:00 a 18:00 horas. Total 12 horas.
LUGAR: Edificio del Comercio. Monjitas 392, 2º piso. Metro Bellas Artes.
INSCRIPCIONES: Sólo a través de nuestro sitio web www.setri.cl – Sección Inscripciones. Cupos
limitados por estricto orden de inscripción.
E-mail: Setri@setri.cl – Fonos 226725734 – 226990109